Desde finales de enero, el Appeals Centre ha emitido más de 150 decisiones sobre contenido en Facebook y TikTok. A pesar de que las empresas de redes sociales han convertido la resolución extrajudicial de disputas en el secreto mejor guardado de Europa, los usuarios están logrando recurrir con éxito las decisiones de contenido de las plataformas. Más de la mitad de nuestras 141 decisiones relacionadas con Facebook han revocado las decisiones de la plataforma.

Los Usuarios Aprovechan la Oportunidad de Recurrir las Decisiones de las Plataformas

Desde que abrimos nuestras puertas el pasado noviembre, hemos visto una gran reacción en toda la UE.

Hemos recibido más de 1.500 disputas de personas en la UE que buscan recurrir las decisiones de Facebook, TikTok y YouTube. Estas abarcan contenido en 47 idiomas y provienen de todos los Estados miembros de la UE.

El mayor número de disputas ha provenido de Italia, seguido de Francia y Alemania. Las disputas se han centrado principalmente en posibles violaciones de las normas de las plataformas sobre desnudez adulta, seguidas de acoso e intimidación, y bienes y servicios restringidos (que regulan cómo los usuarios pueden mencionar productos como drogas y alcohol).

Hasta la fecha, el 76 % de las disputas han sido sobre Facebook, el 21 % sobre TikTok y el 3 % sobre YouTube. Además, el número de disputas presentadas ha crecido cada mes desde noviembre hasta febrero.

Las primeras decisiones demuestran la importancia de una revisión independiente

Desde que finalizamos nuestro acuerdo de intercambio de datos con Meta a finales de enero, hemos emitido más de 140 decisiones sobre posibles violaciones de las políticas de Facebook, incluyendo discurso de odio, acoso y desinformación, aplicando revisión humana en cada caso.

En 77 de nuestras 141 decisiones sobre Facebook (55%), hemos revocado la decisión original de Meta de mantener o eliminar contenido, lo que demuestra claramente el valor de que los usuarios recurren las decisiones de las plataformas ante organismos independientes como el Appeals Centre.

En algunas áreas de política, esta tasa de revocación fue aún mayor. Nuestras primeras decisiones revocaron el 67 % de los casos de Facebook relacionados con bienes y servicios restringidos y el 59 % de los casos sobre desnudez adulta y actividad sexual.

Si bien nuestras decisiones no son vinculantes, las plataformas deben colaborar con organismos de resolución de disputas como el Appeals Centre. Meta ya ha comenzado a implementar nuestras decisiones, y publicaremos más información al respecto en nuestro primer informe de transparencia, que se publicará a mediados de año.

La semana pasada, tomamos nuestras primeras decisiones sobre contenido en TikTok. Pronto tomaremos nuestras primeras decisiones sobre contenido en YouTube.

Las plataformas deben hacer más

Si bien las disputas presentadas por los usuarios en las últimas semanas muestran un gran interés en recurrir las decisiones de las plataformas, estas todavía tienen mucho por hacer para garantizar que la resolución extrajudicial de disputas sea accesible para los usuarios, tal y como exige la ley.

En primer lugar, para resolver de forma independiente una disputa entre un usuario y una plataforma, necesitamos revisar el contenido en cuestión. Para tomar decisiones más rápidas y ayudar a más usuarios, es fundamental que las plataformas nos proporcionen esta información de manera ágil y eficiente.

En segundo lugar, aunque la Ley de Servicios Digitales ha creado un nuevo derecho para que las personas recurren las decisiones de las plataformas, estas lo han convertido en el secreto mejor guardado de Europa. La ley es clara: las plataformas deben garantizar que la resolución extrajudicial de disputas sea fácilmente accesible, clara y fácil de usar. Las redes sociales deben contar con una página web dedicada a los organismos de resolución de disputas, mencionarlos explícitamente en su proceso de apelación interna y hacer referencia a ellos en la declaración de motivos enviada a los usuarios (incluyendo un enlace al sitio web de la Comisión Europea sobre organismos de resolución de disputas en cada punto).

Toma el control de los espacios en línea

Aunque la Ley de Servicios Digitales ha creado un nuevo derecho para que las personas recurren las decisiones de las plataformas, los derechos sólo tienen valor si se ejercen. Si tu contenido ha sido eliminado injustamente o si ves contenido dañino que crees que debería ser eliminado, actúa. Visita appealscentre.eu, presenta una disputa y toma el control de lo que ves y públicas en línea.

Para consultas de prensa, por favor contacta con media@appealscentre.eu